Irregularidades en el Congreso superan los 5 millones; destacan remodelaciones “fantasma”

Estas anomalías se presentaron en la época en que presidieron la Junta de Gobierno el morenista Jorge Hernández Arus y el expriista Julio Valera Piedras.

Remodelaciones que no se llevaron a cabo, pagos a sobreprecio y una camioneta de doble cabina que no se encontró físicamente, con un costo de 308 mil 854 pesos, son parte de las observaciones realizadas por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) al Poder Legislativo.

Las irregularidades suman un total de 5 millones 907 mil 202 pesos, según lo revelado en la segunda entrega de la Cuenta Pública 2022, presentada por el auditor Jorge Valverde Islas el martes 31 de octubre a la Comisión Inspectora del Congreso local.

Estas anomalías se presentaron en la época en que presidieron la Junta de Gobierno, el morenista Jorge Hernández Arus y el expriista Julio Valera Piedras, en la que se llevaron a cabo renovaciones en la sede del Poder Legislativo.

Uno de los montos observados corresponde a 304 mil 854 pesos, asociado a una camioneta doble cabina, modelo 2020, que no se encontró físicamente.

Otro rubro corresponde a una entrega de estímulos por 967 mil 146 pesos que se otorgaron sin autorización. Además, estos se concedieron sin evaluar si el personal había destacado en sus actividades o funciones asignadas.

También se realizaron retenciones indebidas por concepto del Impuesto Sobre la Renta (ISR) sobre sueldos y salarios realizados en el mes de diciembre de 2022, por un monto de 86 mil 685 pesos.

No obstante, la mayoría de las observaciones están relacionadas con las tareas de reacondicionamiento que se llevaron a cabo en 2022 en la sede del Congreso del estado, ubicada en la colonia Ex Hacienda Pitahayas.

Este es el caso de la existencia de conceptos pagados, pero no ejecutados por 289 mil 384 pesos en la remodelación de la sala Constituyentes y del jardín, en las subpartidas de acabados, instalación hidráulica, instalación eléctrica, accesorios y andadores.

Entran en el mismo rubro otros 371 mil 746 supuestamente destinados al mantenimiento de la Torre Legislativo, la plaza cívica, el drenaje pluvial y la conservación del edificio de sindicato y comunicaciones, así como los acabados del inmueble y el mantenimiento eléctrico, este último con un costo de 51 mil 344 pesos.

Otro de los hallazgos detectados son los sobreprecios por concepto de instalación eléctrica y los accesorios de la construcción por 306 mil 338 pesos, así como en la remodelación de sanitarios y el piso en el acceso principal al salón de plenos e impermeabilización de oficinas administrativas por un monto de 457 mil 409 pesos, por mencionar algunos ejemplos.

El Poder Legislativo tiene 20 días para solventar estas observaciones ante la ASEH, según lo establecido en la reglamentación correspondiente.