De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2022 las principales causas de muerte en Hidalgo fueron las enfermedades del corazón, diabetes mellitus, tumores malignos, las enfermedades cerebrovasculares y los padecimientos del hígado.
Al presentar su reporte Estadísticas de Defunciones Registradas, el organismo dio a conocer que en ese periodo se contabilizaron en el estado 18 mil 31 decesos. De estos, 9 mil 909 fueron varones y 8 mil 103 del sexo femenino; en tanto que en 19 casos no se precisó el género de las personas.
El documento también señala que, a nivel local, la tasa de defunciones fue de 572 por cada 100 mil habitantes. Este indicador se ubicó por debajo de la media nacional, calculada en 659.
De acuerdo con los datos disponibles, la entidad se posiciona en el sitio 23 en cuanto a defunciones registradas, en comparación con el resto de las entidades federativas. En contraste, el primer lugar le corresponde a la Ciudad de México con una tasa de 891 por cada 100 mil personas.
El Instituto también dio a conocer que, durante 2022, en México se contabilizaron 847 mil 716 defunciones. De estas, 43.7 por ciento correspondió a mujeres, 56.2 por ciento a hombres y en mil casos no se especificó el sexo de la persona.
A su vez, detalló que las cinco principales causas de muerte a nivel nacional fueron: enfermedades del corazón, diabetes mellitus, tumores malignos, enfermedades del hígado y la enfermedad provocada por el Coronavirus (Covid-19).
Del total de defunciones, 90 por ciento se adjudicaron a enfermedades y problemas relacionados con la salud, y 10 por ciento a causas externas, es decir, accidentes, homicidios y suicidios, por mencionar algunos.
Contabiliza Hidalgo mil 618 muertes accidentales y violentas
El informe emitido por el Inegi en el marco de las celebraciones del Día de Muertos también dio cuenta de mil 618 muertes por causas externas. De estas, 390 se debieron a presuntos homicidios, 853 a accidentes, 89 a suicidios y 249 a eventos no determinados.