Desaparecería INAPAM, pero no sus talleres y actividades en Hidalgo

Continuarán las actividades del Instituto, no así la propia institución.

El delegado de Programas para el Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno, comentó en entrevista que no desaparecerán las acciones, espacios y actividades que actualmente realiza el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), de forma conjunta con otras instancias como los Gobiernos locales y los Sistemas DIF, así como organizaciones de la sociedad civil; sin embargo, no descartó que la institución pudiera desaparecer.

“Seguramente no desaparecen las actividades, que eso es lo más importante. Hay que esperar a ver lo que se está planteando. A lo mejor hay una propuesta del presidente para que desaparezca el Instituto como tal y pase a formar parte de una unidad administrativa; no van a desaparecer las actividades, desaparece tal vez la alta burocracia pero las actividades van a continuar”.

Aseguró que los espacios comunitarios en donde se reúne este sector de la población a tomar cursos y socializar seguirá en pie y comentó que, en el caso de Hidalgo, las instalaciones que actualmente ocupa el INAPAM pertenecen al Gobierno de Hidalgo.

Refirió que para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador este sector de la población es prioritario, por lo que se trabaja para incrementar las actividades y los espacios en los que ellos puedan reunirse y desarrollarse, por lo que pidió tener confianza y certeza en las autoridades.