Posterior a la conferencia impartida por Jono Lancaster sobre Adopción y Discapacidad, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite, informó que esta institución se encuentra lista para entregar a las y los niños y jóvenes susceptibles de adopción a familias homoparentales, así como a padres y madres solteras interesadas.
Indicó que no solamente están a la espera de parejas heterosexuales que quieran adoptar, sino que ahora también están abiertos a recibir la solicitud de parejas del mismo sexo y todo esto va encaminado a terminar con temas tabúes y buscar el bien supremo de las y los niños que se encuentran en condiciones de ingresar a un núcleo familiar que los provea del cuidado y el cariño que merecen.
Asimismo, Edda Vite detalló que a la fecha hay 11 niños con diferentes tipos de discapacidad que se encuentran en condición de adopción, por lo que se trabaja para lograr incidir en la sociedad y sea más inclusiva.
Entre las discapacidades con los que cuentan los 11 niños se encuentran el síndrome de Down, deficiencias mentales, paraplejía y algunas otras.
Comentó que es necesario terminar con el tabú de adoptar únicamente a niños pequeños y que estén bonitos, y brindar una oportunidad a aquellos con condiciones especiales pero igualmente con el derecho a formar parte de una familia.
Abundó que igualmente hay 16 adolescentes de entre 12 y 17 años de edad susceptibles de adopción, que están a la espera de una familia que pueda y quiera brindarles el amor y los cuidados que necesitan.
En tanto el director general del Sistema DIF Hidalgo, Javier Rodríguez, precisó que se debe seguir todo un procedimiento para los interesados en adoptar e incluso existe una escuela para futuros padres en donde toman talleres en temas diversos relacionados con la crianza.
Asimismo, quienes se inclinan por la adopción se sujetan a una serie de evaluaciones a fin de asegurar que las y los niños y/o adolescentes lleguen a un hogar con condiciones idóneas para la crianza efectiva