“Es hora de que Conagua despierte”, exigen desde el Congreso de Hidalgo

Ante la nula respuesta de la dependencia federal durante varios meses, y tras varias reuniones y mesas de trabajo y acuerdos, los afectados optaron por acudir de manera personal y pacífica a la sede en Hidalgo de la Conagua.

Más de 200 campesinos de diferentes regiones de la entidad acudieron a las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Hidalgo a reunirse con personal de dicha dependencia, acompañados por el diputado Octavio Magaña, quienes reclamaron la falta de agua en sus comunidades.

Ante la nula respuesta de la dependencia federal durante varios meses, y tras varias reuniones y mesas de trabajo y acuerdos, los afectados optaron por acudir de manera personal y pacífica para reclamar lo que por derecho les pertenece: el suministro hídrico tanto para la labor agrícola como para consumo y uso.

Durante la mesa de trabajo realizada, estuvo también presente el representante popular por el distrito de Huejutla de Reyes, quien, en conjunto con el diputado del Partido Verde, Octavio Magaña, dieron su respaldo y apoyo total a los campesinos hidalguenses.

“Es hora que la Comisión del Agua despierte, escuche, pero sobre todo que atienda las demandas y necesidades de la población hidalguense, quienes no piden más que lo que les corresponde. Dejar solos a los campesinos representa atentar contra la estabilidad ecológica de las comunidades, pero no sólo eso, sabemos que nuestra alimentación depende al 100 por ciento de su trabajo. Si no hacemos algo que resuelva contundentemente sus necesidades, estaremos fallándole al pueblo de Hidalgo, pero más aún, cargaremos en nuestra conciencia con estas afectaciones que repercutirán en nuestra vida diaria, la de nuestros hijos y familias”, aseveró al uso de la voz Magaña Soto.

La exigencia de los campesinos es el abasto hídrico para sus comunidades y para todo el estado de Hidalgo, trato que la Conagua no ha cumplido en su totalidad, ya que hay regiones que no cuentan con agua. Aseguraron que el derecho al agua hoy parece más un privilegio que un derecho, pues no todos tienen acceso a ella, desafortunadamente.

En su participación, el legislador tulense refirió que en el actual gobierno no hay campesinos de primera y de segunda, ya que para el gobernador Julio Menchaca el privilegiar sólo a unos cuantos se ha terminado, y que se trabaja en conjunto con él para erradicar estas antiguas prácticas elitistas que destruyen y no permiten avanzar y desarrollar al campo hidalguense.